jueves, 22 de febrero de 2024

NOVEDADES 


EXAMEN FINAL FEBRERO 2024: 

SE TOMA EL MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO (SEMANA QUE VIENE) A LAS 8 HS EN EL AULA DEL LABORATORIO DE MATEMÁTICA LIAEM (PLANTA BAJA DEL BLOQUE II)

PARA LOS ALUMNOS REGULARES: SE TOMA SOLO LA PARTE TEÓRICA ESCRITA

PARA LA CONDICIÓN DE ALUMNO LIBRE: SE TOMA EL CONTENIDO DE TODA LA MATERIA TANTO PARTE PRÁCTICA COMO PARTE TEÓRICA,  PRIMERO SE EVALUA LA PRÁCTICA Y EN CASO DE SER APROBADA SE EVALUA DESPUÉS LA PARTE TEÓRICA

POR CUALQUIER CONSULTA ESCRIBIR AL PROFESOR JUAN SPEDALETTI AL CORREO jfspedaletti@gmail.com PARA COORDINAR CONSULTA EN OFICINA O BIEN PUEDEN TAMBIÉN MANDAR LA CONSULTA AL CORREO ANTES MENCIONADO






FECHAS DE INSCRIPCIÓN (NO SE ACEPTAN INSCRIPCIONES FUERA DE TÉRMINO)

INSCRIPCIÓN ANUAL Y CUATRIMESTRAL: 13 DE MARZO AL 25 DE ABRIL 

- LOS ALUMNOS DE PRIMER AÑO LOS INSCRIBEN EN LA FACULTAD, LOS ALUMNOS RECURSANTES DEBEN INSCRIBIRSE POR SISTEMA

- DEBEN RESPETAR LOS PLAZOS DE INSCRIPCIÓN!, SI SE INSCRIBEN FUERA DEL PLAZO NO SE LES PODRA PASAR EL ESTADO FINAL EN LA MATERIA 

PARA CUALQUIER INQUIETUD/INFORMACIÓN:

ALUMNOS DE PRIMER AÑO:  ingreso.fmn@gmail.com 

ALUMNOS RECURSANTES: alumnos.fmn@gmail.com 

INSTAGRAM SECRETARÍA ACADÉMICA (AQUÍ ENCONTRARAN INFORMACIÓN DE FECHAS DE EXAMEN, CHARLAS, ETC.): @academicafmn


EQUIPO DOCENTE

Profesor

Juan Spedaletti (Profesor Asociado, dedicación exclusiva)

Oficina 155 Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL). Interno: 3053

Correo electrónico: jfspedaletti@unsl.edu.arjfspedaletti@gmail.com


Auxiliares práctica

Agustina Ledezma (Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación semiexclusiva)

correo electrónico: agustinaledezma@gmail.com

Maria Jose Suarez Marziani (Auxiliar Primera, dedicación semiexclusiva)

correo electrónico: mjsuarez@email.unsl.edu.ar

Abel Lucero (Auxiliar segunda, dedicación simple)

Kevin Pereyra (Auxiliar segunda, dedicación simple)




MATERIAL DE ESTUDIO 

libro de la materia



TEORÍAS ONLINE (PARA VER EL VIDEO CON MAYOR NITIDEZ SELECCIONAR LA CALIDAD DE REPRODUCCIÓN)


UNIDAD 1: Lógica

  1. Lógica: proposiciones y conectivos lógicos. Tablas de la verdad.
  2. Condición necesaria y condición suficiente. Diferencia simétrica.
  3. Tautología (o ley lógica)
  4. Tautología (2da parte). Función proposicional. Ejemplos.
  5. Función proposicional (2da parte).
  6. Ejemplo de negación.

UNIDAD 2: Razonamiento deductivo y métodos de demostración

UNIDAD 3: Conjuntos

UNIDAD 4: Números complejos

UNIDAD 5: Vectores

UNIDAD 6: Geometría en el espacio

UNIDAD 7: Sistemas de ecuaciones lineales

UNIDAD 8: Matrices


PRÁCTICOS 

HORARIO Y AULA DE LA TEORÍA

Lunes a las 8 hs en anfiteatro 2 (segundo bloque)


HORARIOS Y AULAS DE LAS PRÁCTICAS 

Grupo 1: apellidos de la A a la M

Grupo 2: apellidos de la N a la Z


Lunes: de 18 hs a 20 hs

grupo 1 en  aula 58 (segundo bloque)

grupo 2 en aula 52 (segundo bloque)


Miércoles: de 18:30 hs a 20:30 hs

grupo 1 en aula 58 (segundo bloque)



Viernes:  de 15 hs a 17 hs 

grupo 2 en aula 58 (segundo bloque)


FECHAS DE PARCIALES Y RECUPERACIONES 

parcial 1: 8 de mayo

primera recuperación parcial 1: 15 de mayo

parcial 2: lunes 26 de junio

primera recuperación parcial 2: lunes 3 de julio

recuperación general y segundas recuperaciones: A CONFIRMAR


PROGRAMA 


RÉGIMEN DE APROBACIÓN

  • SE ESTABLECEN DOS SISTEMAS DE APROBACIÓN: REGULARIDAD Y PROMOCIÓN SIN EXAMEN
        REGULARIDAD:
  • PARA ALCANZAR LA CONDICIÓN DE ALUMNO REGULAR EN LA MATERIA SE DEBEN APROBAR EL PRIMER PARCIAL O SU RECUPERACIÓN Y EL SEGUNDO PARCIAL O SU RECUPERACIÓN, PUDIÉNDOSE USAR LA RECUPERACIÓN GENERAL PARA RECUPERAR EL PRIMER PARCIAL, EL SEGUNDO PARCIAL O LOS DOS JUNTOS. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS SE DEBE APROBAR CON NOTA MAYOR O IGUAL A 6.
  • EL ALUMNO QUE OBTENGA LA CONDICIÓN DE ALUMNO REGULAR EN LA MATERIA PODRÁ APROBAR LA MISMA RINDIENDO UN EXAMEN FINAL TEÓRICO EN LOS TURNOS DE EXAMEN QUE ESTABLECE LA UNIVERSIDAD.
        PROMOCIÓN SIN EXAMEN:

  • SE ALCANZA LA CONDICIÓN DE PROMOCIÓN CON NOTA IGUAL A 7 O SUPERIOR EN LOS PARCIALES O SUS RECUPERACIONES. 
  • EL ALUMNO QUE ALCANCE LA CONDICIÓN DE PROMOCIÓN APRUEBA LA MATERIA SIN RENDIR EXAMEN FINAL.
  • EVALUACIÓN: EN LOS EXAMENES PARCIALES SE EVALUARÁ PRÁCTICA Y TEORÍA. 
  • EL ALUMNO QUE NO ALCANCE NI LA CONDICIÓN DE REGULAR NI LA CONDICIÓN DE PROMOCIÓN QUEDARÁ LIBRE EN LA MATERIA Y NO PODRÁ RENDIR EN CALIDAD DE LIBRE EL EXAMEN FINAL.